Se dirige al trabajador que fue despedido o renunció por alguna causa del art. 51 de la Ley Federal del Trabajo. Sirve para que el patrón cumpla con las obligaciones referentes a las prestaciones del trabajador. Se utiliza cuando termina la relación laboral, dentro de los plazos contemplados en el Título Décimo de la Ley Federal del Trabajo.
Se dirige al trabajador que injustificadamente fue despedido. Sirve para reclamar su reinstalación en el puesto y con las condiciones que tenía. Se utiliza cuando el patrón se opone a devolver el trabajo. Se relaciona con otros productos como:
1) Aviso de despido (rescisión), 2)Contrato individual de trabajo (indeterminado, por tiempo determinado, por obra, sujeto a capacitación inicial, sujeto a periodo de prueba)
Se dirige al trabajador injustificadamente despedido. Sirve para reclamar las prestaciones que por ley le corresponden y le han sido negadas. Se utiliza cuando el patrón se opone al pago de las mismas. Se relaciona con otros productos como:
1) Aviso de despido (rescisión), 2) Contrato individual de trabajo (indeterminado, por tiempo determinado, por obra, sujeto a capacitación inicial, sujeto a periodo de prueba)
Se dirige a la persona física que requiera ser representado por otro. Sirve para todos los actos en los que la ley permita la no intervención del interesado. Se utiliza cuando la operación sea menor de $84,490.00 MXN y la representación no deba constar en escritura pública.
Se dirige al emprendedor cuyo trabajador desee concluir la relación laboral. Sirve para documentar el deseo del trabajador de terminar su participación en la empresa. Se utiliza cada que haya una baja laboral de carácter voluntario. Se relaciona con otros productos como:
1) Convenio de terminación de la relación laboral, 2) Solicitud de ratificación de convenio de terminación de la relación laboral, 3) Constancia de trabajo por separación.