Se dirige al emprendedor que, con motivo de las operaciones comerciales, requiera tratar los datos de personas físicas. Sirve para informar al dueño de estos, de forma breve, los alcances del tratamiento. Se utiliza cuando se recaban los datos por medios telefónicos, formularios en páginas de internet u otros medios que no sean personalmente. Se relaciona con otros productos como:
Se dirige a todos los estudiantes de la carrera de Derecho en México o aquellos que deseen estudiarla (Si eres egresado también te puede ayudar). Sirve para que el aplicante identifique, entre 10 posibles, el perfil vocacional jurídico con el que tenga mayor afinidad. Se utiliza cada vez que lo requiera. El reporte contiene:
1) El perfil jurídico más afín con el aplicante, 2) El porcentaje de similitud entre los perfiles, 3) Las tres mejores cosas de ejercer ese perfil jurídico, 4) Las tres peores cosas de ejercer ese perfil jurídico, 5) Adjetivos asociados a persona que ejercen ese perfil jurídico, 6) Sugerencias por Estado, nivel de inglés, y fecha esperada de graduación, 7) Sugerencias para quienes Derecho es su primera o segunda carrera.
Se dirige a estudiantes con dudas sobre una asignatura relacionada con Derecho. Sirve para que el estudiante: a) clarifique temas complejos, b) reciba atención personalizada y/o c) incremente su conocimiento más allá de lo...
Se dirige a estudiantes con dudas sobre una asignatura relacionada con Derecho. Sirve para que el estudiante: a) clarifique temas complejos, b) reciba atención personalizada y/o c) incremente su conocimiento más allá de lo...
Se dirige al emprendedor que requiera compartir información confidencial con terceros. Sirve para proteger jurídicamente la revelación de información confidencial. Se utiliza cada vez que inicie una relación de negocios con clientes, proveedores o inversionistas. Se relaciona con:
Se dirige al emprendedor que comercializa sus bienes a través de un tercero. Sirve para informar los términos y condiciones en los que el tercero procurará realizar la venta de los bienes, así como su pago. Se utiliza cuando los bienes a comercializar son puestos a disposición del tercero y se determina un plazo para su venta, devolución o adquisición de éstos por aquel. Se relaciona con otros productos como:
Se dirige al emprendedor que compra, al contado o a plazos, bienes a sus proveedores. Sirve para clarificar las características de los bienes, precio, forma y lugar de pago, así como resolución de problemas controversiales. Se utiliza cada vez que se requiera adquirir o transferir la propiedad de una cosa a cambio de un precio en dinero. Se relaciona con otros productos como:
Se dirige al emprendedor que desee comercializar sus bienes a través de un tercero. Sirve para utilizar las relaciones, la experiencia y el equipo que tiene el tercero para vender los bienes, así como los términos y condiciones para su pago. Se utiliza cuando se requiere incrementar la fuerza de venta. Se relaciona con otros productos como:
Se dirige al emprendedor que ha decidido dar por terminado un contrato debido al incumplimiento del proveedor. Sirve para establecer las condiciones de cierre del contrato. Se utiliza luego de enviar el aviso de rescisión y exista la voluntad de las partes para dar por terminado el contrato. Se relaciona con otros productos como:
Se dirige al emprendedor que pacte con otra persona la celebración de un contrato que involucra productos o servicios futuros. Sirve para documentar la obligación de celebrar un contrato definitivo, fijando desde antes la naturaleza del contrato, el bien y el precio. Se utiliza cuando se quiera asegurar la celebración de un contrato definitivo en el futuro. Se relaciona con otros productos como: